Franco Berardi Bifo
El trabajo del alma
De la alienación a la autonomÃa
Traducción de Gilda Vignolo y Ezequiel Gatto
264 Páginas
13.5 x 22 cm
Tapa blanda
Primera edición 2016
Serie — intervenciones | 3
ISBNÂ 978-987-45637-4-3
ARS 3500
Podemos llegar a cualquier punto del mundo, pero, más importante aún, desde cualquier punto podemos ser alcanzados. La privacidad y sus posibilidades son abolidas. La atención es cercada por todas partes. No silencio sino ruido ininterrumpido, no el desierto rojo, sino un espacio cognitivo sobrecargado con incentivos nerviosos para actuar: esta es la alienación de nuestro tiempo...
El capital ha logrado superar el dualismo del cuerpo y el alma estableciendo una fuerza de trabajo en la que todo lo que queremos decir con el alma —lenguaje, creatividad, afectos— es movilizado para su propio beneficio. La producción industrial puso a trabajar los cuerpos, los músculos y los brazos. Ahora, en la esfera de la tecnologÃa digital y la cibercultura, la explotación involucra la mente, el lenguaje y las emociones con el fin de generar valor —mientras nuestros cuerpos desaparecen frente a la pantalla.
En este nuevo libro, Franco Berardi Bifo —miembro clave del movimiento autonomista italiano y un estrecho colaborador de Félix Guattari— aborda estas nuevas formas de extrañamiento.
En el paisaje filosófico de las décadas de 1960 y 1970, el concepto hegeliano de la alienación fue utilizado para definir la captura de la subjetividad. El extrañamiento de los trabajadores de su labor, la sensación de alienación que experimentaron, y su negación a someterse a ello se convirtieron en las bases para una comunidad humana que permaneció autónoma del capital. Pero hoy una nueva condición de alienación se ha arraigado en la cual los trabajadores común y voluntariamente trabajan horas extras, la población está atada a sus teléfonos celulares, la deuda se ha convertido en una forma posmoderna de la esclavitud, y los antidepresivos son comúnmente usados para cumplir con la incesante presión de la producción. Las condiciones para la comunidad han encallado y nuevas categorÃas filosóficas son necesarias.
El trabajo del alma es un llamado de atención por un nuevo esfuerzo colectivo para recuperar la felicidad.
OTROS LIBROS RELACIONADOS
Franco Berardi Bifo
El trabajo del alma
De la alienación a la autonomÃa
Traducción de Gilda Vignolo y Ezequiel Gatto
264 Páginas
13.5 x 22 cm
Tapa blanda
Primera edición 2016
Serie — intervenciones | 3
ISBNÂ 978-987-45637-4-3
ARS 3500
Podemos llegar a cualquier punto del mundo, pero, más importante aún, desde cualquier punto podemos ser alcanzados. La privacidad y sus posibilidades son abolidas. La atención es cercada por todas partes. No silencio sino ruido ininterrumpido, no el desierto rojo, sino un espacio cognitivo sobrecargado con incentivos nerviosos para actuar: esta es la alienación de nuestro tiempo...
El capital ha logrado superar el dualismo del cuerpo y el alma estableciendo una fuerza de trabajo en la que todo lo que queremos decir con el alma —lenguaje, creatividad, afectos— es movilizado para su propio beneficio. La producción industrial puso a trabajar los cuerpos, los músculos y los brazos. Ahora, en la esfera de la tecnologÃa digital y la cibercultura, la explotación involucra la mente, el lenguaje y las emociones con el fin de generar valor —mientras nuestros cuerpos desaparecen frente a la pantalla.
En este nuevo libro, Franco Berardi Bifo —miembro clave del movimiento autonomista italiano y un estrecho colaborador de Félix Guattari— aborda estas nuevas formas de extrañamiento.
En el paisaje filosófico de las décadas de 1960 y 1970, el concepto hegeliano de la alienación fue utilizado para definir la captura de la subjetividad. El extrañamiento de los trabajadores de su labor, la sensación de alienación que experimentaron, y su negación a someterse a ello se convirtieron en las bases para una comunidad humana que permaneció autónoma del capital. Pero hoy una nueva condición de alienación se ha arraigado en la cual los trabajadores común y voluntariamente trabajan horas extras, la población está atada a sus teléfonos celulares, la deuda se ha convertido en una forma posmoderna de la esclavitud, y los antidepresivos son comúnmente usados para cumplir con la incesante presión de la producción. Las condiciones para la comunidad han encallado y nuevas categorÃas filosóficas son necesarias.
El trabajo del alma es un llamado de atención por un nuevo esfuerzo colectivo para recuperar la felicidad.
COMENTARIOS
OTROS LIBROS RELACIONADOS
Mercedes Bunz
La revolución silenciosa
Cómo los algoritmos transforman el conocimiento, el trabajo, la opinión pública y la polÃtica sin hacer mucho ruidoÂ
160 Páginas
ISBN 978-987-45637-7-4
ARS 3500
Joseph Vogl
El espectro del capital
200 Páginas
ISBN 978-987-45637-3-6
ARS 3000
comprar
Boris Groys
La posdata comunista
96 Páginas
ISBN 978-987-45637-1-2
ARS 2000
Nina Power
La mujer unidimensional
96 Páginas
ISBN 978-987-45637-5-0
ARS 2000