Nina Power
La mujer unidimensional
Traducción de Teresa Arijón
96 Páginas
13.5 x 22 cm
Tapa blanda
Primera edición 2016
Serie — intervenciones | 4
ISBN 978-987-45637-5-0
ARS 3000
¿Dónde están las mujeres interesantes? Si tuviéramos que creerle al retrato contemporáneo de la feminidad, el clímax del logro femenino contemporáneo sería la posesión de carteras costosas, un vibrador, un empleo, un departamento y un hombre... probablemente en ese orden. ¿Pero cómo llegamos a esto? ¿Los deseos del movimiento de liberación femenina del siglo XX se cumplieron en el paraíso comprador de “obscenas” autocomplacientes colitas de conejita de Playboy y cavados de bikini? Que las cumbres de la supuesta emancipación femenina coincidan tan perfectamente con el consumismo es un índice miserable de una época políticamente desolada.
La mujer unidimensional es, en parte, un ataque contra la aparente abdicación de cualquier pensamiento político sistemático por parte de las feministas positivas y optimistas de hoy. Sugiere maneras alternativas para pensar las transformaciones en el trabajo, la sexualidad y la cultura que, aunque aparentemente disparatadas en el actual clima ideológico, pueden aportar material de peso para el feminismo del futuro.
“Muchos de los debates prevalecientes sobre la igualdad de género siguen siendo aburridos, simplistas e incluso peligrosos. Es por eso que saludo este libro: porque te hace pensar.” Natalie Hanman, The Guardian.
“Filosóficamente sofisticado, políticamente astuto, el vigoroso análisis de Nina Power sobre los temas del trabajo, el sexo y la situación política subyacentes al feminismo consumista contemporáneo aporta una energía muy necesaria para un debate a menudo trivializado. Provoca la convicción subversiva de que el feminismo podría ser otra vez una fuerza radical para el cambio. Una agitación alegre para leer.” Helen DeWitt, novelista.
“Es raro que la ira sea tan ingeniosa, ingeniosa de estar tan enojada, o bien que sea tan convincente.” China Mieville, novelista.
COMENTARIOS
El feminismo pesimista, Lucía Ariza escribe sobre Nina Power para Revista Anfibia.
Mujeres interesantes. Adelanto de La mujer unidimensional en Radar Libros de Página12.
No somos robots. Dolores Curia entrevista a Nina Power para Las12, de Página12.
“El feminismo es la posibilidad de cambiar”, Leila Mesyngier escribe sobre Nina Power para Cosecha Roja.
¿Y si en el futuro el trabajo, tal y como lo entendemos, no formara parte de nuestra vida?, Héctor Llanos Martínez entrevista a Nina Power para Verne, de El País.
OTROS LIBROS RELACIONADOS
Nina Power
La mujer unidimensional
Traducción de Teresa Arijón
96 Páginas
13.5 x 22 cm
Tapa blanda
Primera edición 2016
Serie — intervenciones | 4
ISBN 978-987-45637-5-0
ARS 3000
¿Dónde están las mujeres interesantes? Si tuviéramos que creerle al retrato contemporáneo de la feminidad, el clímax del logro femenino contemporáneo sería la posesión de carteras costosas, un vibrador, un empleo, un departamento y un hombre... probablemente en ese orden. ¿Pero cómo llegamos a esto? ¿Los deseos del movimiento de liberación femenina del siglo XX se cumplieron en el paraíso comprador de “obscenas” autocomplacientes colitas de conejita de Playboy y cavados de bikini? Que las cumbres de la supuesta emancipación femenina coincidan tan perfectamente con el consumismo es un índice miserable de una época políticamente desolada.
La mujer unidimensional es, en parte, un ataque contra la aparente abdicación de cualquier pensamiento político sistemático por parte de las feministas positivas y optimistas de hoy. Sugiere maneras alternativas para pensar las transformaciones en el trabajo, la sexualidad y la cultura que, aunque aparentemente disparatadas en el actual clima ideológico, pueden aportar material de peso para el feminismo del futuro.
“Muchos de los debates prevalecientes sobre la igualdad de género siguen siendo aburridos, simplistas e incluso peligrosos. Es por eso que saludo este libro: porque te hace pensar.” Natalie Hanman, The Guardian.
“Filosóficamente sofisticado, políticamente astuto, el vigoroso análisis de Nina Power sobre los temas del trabajo, el sexo y la situación política subyacentes al feminismo consumista contemporáneo aporta una energía muy necesaria para un debate a menudo trivializado. Provoca la convicción subversiva de que el feminismo podría ser otra vez una fuerza radical para el cambio. Una agitación alegre para leer.” Helen DeWitt, novelista.
“Es raro que la ira sea tan ingeniosa, ingeniosa de estar tan enojada, o bien que sea tan convincente.” China Mieville, novelista.
COMENTARIOS
El feminismo pesimista, Lucía Ariza escribe sobre Nina Power para Revista Anfibia.
Mujeres interesantes. Adelanto de La mujer unidimensional en Radar Libros de Página12.
No somos robots. Dolores Curia entrevista a Nina Power para Las12, de Página12.
“El feminismo es la posibilidad de cambiar”, Leila Mesyngier escribe sobre Nina Power para Cosecha Roja.
¿Y si en el futuro el trabajo, tal y como lo entendemos, no formara parte de nuestra vida?, Héctor Llanos Martínez entrevista a Nina Power para Verne, de El País.
OTROS LIBROS RELACIONADOS
Chris Kraus
Tienda de ramos generales Kelly Lake
120 Páginas
ISBN 978-987-45637-8-1
ARS 3500
Franco Berardi Bifo
El trabajo del alma
De la alienación a la autonomía
264 Páginas
ISBN 978-987-45637-4-3
ARS 5500
comprar